¿Sentís que tu perro ladra por todo y no podés frenarlo? ¿Vecinos molestos, reuniones interrumpidas o paseos estresantes? Los ladridos excesivos no solo afectan la convivencia: también pueden ser una señal de que tu perro necesita ayuda.
En esta nota te contamos por qué tu perro puede ladrar más de la cuenta, qué hacer al respecto y cómo acompañarlo para que aprenda a estar más tranquilo.
¿Cuándo se considera que un perro ladra en exceso?
Todos los perros ladran, es parte de su lenguaje natural. Pero hablamos de ladrido excesivo cuando:
Ladran de forma repetitiva sin motivo claro
Responden con ladrido a cualquier estímulo leve
No pueden calmarse fácilmente
El ladrido interfiere con la rutina familiar o el descanso
En esos casos, es importante entender el origen del comportamiento y no simplemente callarlo.
Principales causas del ladrido excesivo
🐶 Aburrimiento y falta de estimulación
Un perro que pasa muchas horas sin paseos, juegos o interacción, puede empezar a ladrar simplemente para liberar energía.
😰 Ansiedad por separación
Si ladra apenas salís de casa o cuando se queda solo, puede estar sufriendo ansiedad. Es una de las causas más comunes de ladrido persistente.
🛎️ Reacción a estímulos externos
Ruidos, timbres, personas que pasan por la vereda, otros perros… Algunos perros se activan ante cualquier estímulo visual o sonoro.
😨 Miedo o inseguridad
Perros que no fueron bien socializados o que vivieron experiencias negativas pueden ladrar como mecanismo de defensa.
🔄 Conducta aprendida
Si cada vez que ladra le prestás atención, lo alzás o le das lo que quiere, el perro aprende que ladrar funciona.
¿Cómo ayudar a tu perro a controlar los ladridos?
🎾 Proporcionalé suficiente ejercicio físico y mental
Los perros necesitan descargar energía y usar su mente todos los días. Paseos, juegos de olfato, juguetes interactivos y desafíos son clave.
🚫 No refuerces el ladrido
Si tu perro ladra para llamar la atención, evitá responderle. Esperá a que esté tranquilo para interactuar.
🧘 Reforzá la calma
Premiá los momentos en que esté relajado y tranquilo, incluso cuando no esté haciendo nada en particular. Eso también se entrena.
🎯 Trabajá la exposición progresiva a estímulos
Si ladra por ruidos, personas u objetos, podés trabajar una desensibilización controlada con apoyo profesional. No se trata de acostumbrarlo “a la fuerza”.
👩🏫 Consultá con un profesional del comportamiento
Cuando el ladrido está asociado a emociones intensas (como miedo, ansiedad o frustración), la mejor forma de abordarlo es con un plan hecho a medida.
¿Qué no deberías hacer?
❌ Castigar con gritos, collares eléctricos o golpes: además de ser ineficaz, genera más miedo y puede empeorar el problema.
❌ Ignorar siempre: en algunos casos, como ansiedad o miedo, el perro necesita ayuda activa, no indiferencia.
❌ Comparar con otros perros: cada perro es único. Lo que funciona para uno puede no servir para otro.
Preguntas frecuentes
¿Es posible que mi perro ladre por costumbre?
Sí. Muchos perros ladran simplemente porque aprendieron que eso les da resultado. Reeducar esa conducta lleva tiempo, pero se puede.
¿Qué razas ladran más?
Algunas razas como los terriers, schnauzers o chihuahuas tienen mayor tendencia a vocalizar. Pero cualquier perro puede ladrar mucho si no tiene cubiertas sus necesidades.
¿Los cambios en casa pueden generar más ladrido?
Totalmente. Mudanzas, nuevos miembros en la familia, cambios de rutina o ruidos distintos pueden generar estrés y activar ladridos.
En resumen 🐾
El ladrido no es un problema en sí, sino una señal. Tu perro está intentando comunicar algo, y tu rol como tutor es interpretar ese mensaje y ayudarlo a gestionar mejor lo que siente. Con las herramientas correctas y, si es necesario, ayuda profesional, es posible mejorar mucho la convivencia.
En Cooper trabajamos con entrenadores especializados en comportamiento canino que te acompañan a entender a tu perro y ayudarlo con respeto y conocimiento.
Pedí un Cooper ahora y empezá a disfrutar una convivencia más tranquila.
Si te interesa aprender más sobre el comportamiento canino y cómo mejorar la vida de tu perro, pasá por nuestro blog en blog.somoscooper.com. 🐶📘

Te conectamos con calidad y confianza.
Se parte de Cooper
Registrarme y aprender
Servicios
Paseos caninos
Comportamiento
Guardería canina
Redes sociales
Contacto
info@somoscooper.com
+54 9 11 4939-8472
Corrientes 800, 38. CABA, Argentina
© 2025 Bethpaw SAS
© 2025 Bethpaw SAS
Policy Privacy