Blog

El período de impronta en cachorros

Escrito por

Cooper

Publicado en

20 de marzo de 2025

Categorias

Salud

Comportamiento

Bienestar

El período de impronta en cachorros

Escrito por

Cooper

Publicado en

20 de marzo de 2025

Categorias

Salud

Comportamiento

Bienestar

El período de impronta en cachorros

El período de impronta en cachorros

El período de impronta en cachorros

Por qué es tan importante y cómo acompañarlo

Hay momentos en la vida de un perro que lo marcan para siempre. Uno de ellos es el período de impronta o socialización temprana, una etapa crítica que, si se aprovecha bien, puede hacer la diferencia entre un perro seguro y equilibrado, o uno temeroso y reactivo.

En esta nota te contamos qué es la impronta, cuándo ocurre, cómo influye en el comportamiento adulto y qué podés hacer como tutor para acompañarla.

¿Qué es el período de impronta?

También conocido como período de socialización primaria, es una etapa en la que el cachorro es especialmente receptivo a todo lo que lo rodea. Lo que aprenda y experimente durante esta ventana de tiempo va a moldear su personalidad futura.

📅 Va aproximadamente de las 3 a las 12 semanas de vida, aunque algunos autores consideran que ciertas sensibilidades pueden extenderse hasta las 16 semanas.

Durante este tiempo, el cachorro:

  • Aprende qué es “normal” y seguro en su entorno

  • Forma asociaciones emocionales con personas, perros, sonidos, texturas, lugares

  • Empieza a desarrollar su lenguaje social y autocontrol

¿Por qué es tan importante?

Porque todo lo que no conozca en esta etapa puede generarle miedo o inseguridad en el futuro. Por eso vemos perros adultos que no toleran la aspiradora, personas con gorra o el sonido de una moto: nunca lo vivieron como algo neutral o positivo en la etapa sensible.

❗ Un perro que no fue bien socializado durante la impronta tiene más chances de desarrollar miedo, ansiedad o agresividad en la adultez.

¿Qué debería conocer un cachorro durante la impronta?

👩‍👧 Personas variadas

Niños, adultos, personas con bastón, con sombrero, con anteojos… lo más amplio posible.

🐕 Otros perros (vacunados y tranquilos)

Interacciones positivas con perros adultos equilibrados o cachorros sanos. Nada de “que se arreglen entre ellos”.

🎧 Estímulos del entorno

Ruidos cotidianos (tráfico, música, electrodomésticos), distintas superficies (pasto, baldosas, arena), escaleras, ascensores, autos, etc.

🐾 Experiencias nuevas

Visitar una veterinaria sin pincharse, andar en auto, caminar con correa, usar collar, etc. Cuanto más normal se le vuelva todo esto, mejor.

¿Cómo acompañar bien esta etapa?

1. 🤝 Exposición progresiva, no forzada

Presentá nuevos estímulos de forma gradual, segura y positiva. Nada de llevarlo a una plaza atestada de perros sin filtros.

2. 🎉 Asociá lo nuevo con experiencias agradables

Cada estímulo nuevo debería venir acompañado de premios, caricias o juegos. Así tu cachorro aprende que el mundo es un buen lugar.

3. 🧘 Mantené la calma

Tu propia actitud influye. Si algo te pone tenso, el cachorro lo va a sentir.

4. 🧠 Observá su lenguaje corporal

Si se muestra temeroso o incómodo, no lo obligues. Acompañá desde la distancia y volvé a intentarlo más adelante.

5. 🗓️ No pierdas la ventana

Esperar a que tenga “todas las vacunas” para empezar a socializar puede hacer que pierdas el momento ideal. Consultá con tu veterinario y un entrenador profesional para hacerlo de forma segura.

Preguntas frecuentes

¿Es lo mismo la impronta que la socialización?

La impronta es una parte de la socialización: la etapa más sensible. La socialización debería continuar a lo largo de toda la vida del perro, pero la impronta es irrepetible.

¿Qué pasa si adopté un cachorro después de los 4 meses?

Todavía podés socializarlo, pero es probable que sea más sensible o desconfiado ante lo nuevo. Necesitás paciencia, estructura y guía profesional si hace falta.

¿Qué pasa si lo sobreexpongo en esta etapa?

Puede generar el efecto contrario: miedo, rechazo o trauma. No es cantidad, es calidad de las experiencias.

En resumen 🐾

La impronta es una etapa única, que dura poco pero deja huella para toda la vida. Acompañar a tu cachorro con respeto, paciencia y buenas experiencias es una inversión emocional que va a dar frutos por años.

En Cooper te ayudamos a construir bases sólidas desde el principio, con profesionales que entienden cada etapa del desarrollo canino.

Pedí un Cooper ahora y asegurate de acompañar a tu cachorro en el momento más importante de su vida.
Si querés seguir aprendiendo sobre el mundo de los cachorros, el lenguaje canino y cómo construir una buena convivencia desde el día uno, pasá por nuestro blog en blog.somoscooper.com. 🐶📘

Te conectamos con calidad y confianza.

Se parte de Cooper

Registrarme y aprender

Servicios

Paseos caninos

Comportamiento

Guardería canina

Redes sociales

Contacto

info@somoscooper.com

+54 9 11 4939-8472

Corrientes 800, 38. CABA, Argentina

© 2025 Bethpaw SAS

© 2025 Bethpaw SAS

Policy Privacy