Blog

Purple Flower

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles.

Escrito por

Cooper

Publicado en

17 de enero de 2025

Categorias

Cuidados

Comportamiento

Bienestar

Purple Flower

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles.

Escrito por

Cooper

Publicado en

17 de enero de 2025

Categorias

Cuidados

Comportamiento

Bienestar

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles.

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles.

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles.

Tu perro es un amor… hasta que gira la esquina y te deja la pata del sillón hecha trizas. Si te preguntás “¿cómo evitar que mi perro muerda los muebles?”, no estás solo. Es un comportamiento muy común, sobre todo en cachorros, pero también puede aparecer en adultos. En este artículo te explicamos por qué pasa, qué hacer y cómo prevenirlo, con consejos concretos y fáciles de aplicar.

¿Por qué los perros muerden los muebles?

Morder no siempre es un problema de conducta. Para muchos perros, es una forma de explorar el mundo, aliviar molestias o liberar energía acumulada.

Principales causas:
  • 🦷 Dentición (en cachorros): Cuando les salen los dientes, morder alivia el dolor.

  • 😴 Aburrimiento o falta de estimulación: Si no tienen actividad suficiente, los muebles se convierten en entretenimiento.

  • 😰 Ansiedad o estrés: Morder puede ser una forma de calmarse.

  • Falta de límites claros: Si no diferenciamos bien qué puede y qué no puede morder, es lógico que se confundan.

  • 👀 Llamar la atención: Si cada vez que muerde algo lo mirás, hablás o te acercás, probablemente lo vuelva a hacer.

Cómo evitar que tu perro muerda los muebles

1. 🧸 Ofrecé juguetes adecuados para morder

Tené siempre juguetes seguros y de diferentes texturas. Los de goma dura, sogas y mordillos refrigerables son ideales. Reemplazá el mueble por un juguete apenas lo veas morder, sin retarlo, y reforzá si elige el juguete.

2. 🚶‍♂️ Aumentá la estimulación física y mental

Un perro cansado difícilmente va a querer destruir tus sillas. Paseos diarios, juegos de olfato, entrenamiento con refuerzos positivos… todo suma.

3. 🕒 Establecé rutinas claras

Los perros se sienten más seguros cuando saben qué esperar. Una rutina ordenada reduce la ansiedad y previene conductas destructivas.

4. 🚪 Supervisá y limitá el acceso

Si no podés supervisarlo, evitá que acceda a los espacios con muebles que pueda destruir. Usá puertas, barreras o espacios designados.

5. 😖 Usá productos repelentes (si es necesario)

Existen aerosoles con olores desagradables para los perros que podés aplicar en los muebles. Pero ojo: no reemplazan al trabajo de fondo, solo ayudan como apoyo.

6. 🧠 No castigues, redirigí

El castigo solo genera más ansiedad y puede empeorar la conducta. Redirigir y reforzar lo que sí querés que haga es mucho más efectivo.

7. 👩‍🏫 Pedí ayuda profesional si el problema persiste

Si tu perro rompe todo incluso con juguetes, paseos y límites, puede haber algo más de fondo. Un entrenador profesional te va a ayudar a detectar la causa real y trabajarla paso a paso.

¿Qué pasa si ya rompió algo?

Respirá hondo. Gritar o retarlo después del hecho no sirve: los perros no asocian el castigo con la acción pasada. Mejor enfocarte en prevenir que vuelva a pasar, y reforzar las conductas deseadas.

Preguntas frecuentes

¿Es normal que mi cachorro muerda los muebles?

Sí, totalmente. Están explorando y les pica la boca por la dentición. Pero podés guiarlos para que canalicen esa necesidad con juguetes adecuados.

¿Qué hago si mi perro adulto sigue rompiendo cosas?

Revisá sus niveles de actividad, rutina y salud emocional. Muchas veces los adultos también necesitan ajustes. La ayuda profesional en estos casos marca una diferencia enorme.

¿Morder muebles puede ser por ansiedad?

Sí. De hecho, es una de las señales más comunes de ansiedad por separación o estrés generalizado.

En resumen 🐾

Que tu perro muerda los muebles no es una travesura sin sentido: es una forma de comunicar algo. Entender el por qué es clave para resolverlo. Con las herramientas adecuadas, paciencia y límites claros, podés transformar ese comportamiento y mejorar su bienestar.

¿Querés ayuda personalizada para que tu perro deje de romper todo? Conectate con un profesional de Cooper.

Pedí un Cooper ahora y empezá a transformar la convivencia.

Si te interesa aprender más sobre el mundo de los perros, el lenguaje canino o cómo mejorar su bienestar en casa, pasá por nuestro blog en blog.somoscooper.com. 🐶❤️

Te conectamos con calidad y confianza.

Se parte de Cooper

Registrarme y aprender

Servicios

Paseos caninos

Comportamiento

Guardería canina

Redes sociales

Contacto

info@somoscooper.com

+54 9 11 4939-8472

Corrientes 800, 38. CABA, Argentina

© 2025 Bethpaw SAS

© 2025 Bethpaw SAS

Policy Privacy