Blog

Ansiedad por separación en perros: Síntomas y soluciones efectivas

Escrito por

Cooper

Publicado en

20 de febrero de 2025

Categorias

Comportamiento

Salud

Bienestar

Ansiedad por separación en perros: Síntomas y soluciones efectivas

Escrito por

Cooper

Publicado en

20 de febrero de 2025

Categorias

Comportamiento

Salud

Bienestar

Ansiedad por separación en perros: Síntomas y soluciones efectivas

Ansiedad por separación en perros: Síntomas y soluciones efectivas

Ansiedad por separación en perros: Síntomas y soluciones efectivas

Tu perro se desespera cuando salís de casa, ladra sin parar, rompe cosas o simplemente no puede quedarse solo sin angustiarse. Si te suena familiar, puede que esté atravesando ansiedad por separación, un problema más común de lo que parece y que afecta tanto al perro como a su entorno.

En esta nota te contamos cómo identificar los síntomas, por qué ocurre y qué podés hacer para ayudar a tu perro a sentirse más seguro cuando no estás.

¿Qué es la ansiedad por separación en perros?

Es un trastorno de comportamiento que se activa cuando el perro se queda solo o separado de su persona de referencia. Se manifiesta con signos de angustia intensa y puede impactar seriamente en su calidad de vida.

No se trata de un perro “mimoso” o “pegajoso”: estamos hablando de una emoción muy real que necesita abordarse con empatía y herramientas adecuadas.

Principales síntomas de la ansiedad por separación

😢 Llanto, ladridos o aullidos persistentes

Especialmente al poco tiempo de que te vas, incluso si está acompañado por otra persona.

🚪 Rascar puertas o ventanas

Intentos desesperados por seguirte o escaparse del lugar donde quedó.

🧻 Destrucción de objetos

Especialmente muebles, puertas, almohadones o lo que tenga tu olor.

💩 Eliminación inadecuada

Hacer pis o caca dentro de casa, aunque normalmente controle sus necesidades.

🥺 Hiperapego

No poder estar tranquilo ni cuando estás en casa: te sigue a todos lados, se altera si te movés, no puede relajarse solo.

😴 Cambios en el sueño o apetito

Algunos perros duermen mal o dejan de comer cuando están solos.

¿Por qué aparece la ansiedad por separación?

Hay muchos factores que pueden influir:

  • Cambios bruscos en la rutina (mudanzas, vacaciones, volver a la oficina)

  • Experiencias traumáticas (abandono, largos periodos en soledad)

  • Hiperapego desde cachorros (nunca aprendieron a estar solos)

  • Falta de estimulación física y mental

  • Predisposición individual o de raza

La buena noticia: no es algo permanente. Se puede trabajar y mejorar muchísimo.

¿Qué podés hacer para ayudar a tu perro?

1. 🛏️ Enseñale a quedarse solo de a poco

Empezá por separaciones breves en casa (por ejemplo, que se quede en otra habitación) y andá aumentando el tiempo gradualmente. Nunca de golpe.

2. 🧸 Usá juguetes que lo mantengan entretenido

KONGs rellenos, juegos de olfato, alfombras sensoriales… todo lo que lo ayude a asociar tu ausencia con algo positivo.

3. 🧘‍♂️ Trabajá su calma y autonomía

Reforzá los momentos en los que está tranquilo por su cuenta. Evitá sobreestimularlo antes de salir o al regresar.

4. 🧠 Estimulá cuerpo y mente todos los días

Paseos de calidad, juegos mentales, rutinas previsibles. Un perro con sus necesidades cubiertas es un perro más equilibrado.

5. 👩‍⚕️ Buscá acompañamiento profesional

Cada caso es distinto. Un entrenador especializado en comportamiento canino puede ayudarte con un plan personalizado y, si hace falta, articular con un veterinario etólogo.

¿Qué no conviene hacer?

  • ❌ Ignorar el problema esperando que “se le pase”

  • ❌ Castigar o retarlo cuando llegás a casa

  • ❌ Dejarlo solo muchas horas sin preparación previa

  • ❌ Sobreestimularlo al volver (fiesta, abrazos, emoción excesiva)

  • ❌ Automedicar sin supervisión profesional

Preguntas frecuentes

¿La ansiedad por separación es para siempre?

No. Con trabajo progresivo, paciencia y ayuda adecuada, la mayoría de los perros mejoran muchísimo.

¿Mi perro puede tener ansiedad leve sin destruir cosas?

Sí. Hay grados distintos. Algunos solo jadean, lloran o se muestran inquietos. No hace falta que rompa nada para que necesite ayuda.

¿Sirven los difusores o suplementos naturales?

Pueden ayudar como complemento, pero no reemplazan el trabajo conductual, que es la base del tratamiento.

En resumen 🐾

La ansiedad por separación no es un capricho ni un problema menor. Es un desafío emocional que atraviesan muchos perros y que necesita ser acompañado con empatía, conocimiento y estructura.

En Cooper trabajamos con profesionales que entienden a fondo este tipo de casos y te ayudan a transformar la experiencia de tu perro y la tuya.

Pedí un Cooper ahora y empezá a mejorar la tranquilidad de tu perro, incluso cuando no estés en casa.
Si te interesa aprender más sobre comportamiento canino, vínculos saludables y bienestar emocional, pasá por nuestro blog en blog.somoscooper.com. 🐶📘

Te conectamos con calidad y confianza.

Se parte de Cooper

Registrarme y aprender

Servicios

Paseos caninos

Comportamiento

Guardería canina

Redes sociales

Contacto

info@somoscooper.com

+54 9 11 4939-8472

Corrientes 800, 38. CABA, Argentina

© 2025 Bethpaw SAS

© 2025 Bethpaw SAS

Policy Privacy